Las bombas flotantes extractoras AQUAFAST, fabricadas en Francia desde hace más de 15 años, son un elemento imprescindible en los parques de bomberos para el llenado rápido de los camiones-cisterna en caso de incendio, y para el desagüe en inundaciones.
Hoy en día son más de cincuenta los países con condiciones climáticas y características geográficas muy distintas, como por ejemplo España, Indonesia, Polonia, Arabia Saudí o Canadá, los que cuentan con ayuda de bombas flotantes extractoras.
Pero no sólo son usadas por bomberos para la extinción de incendios, las bombas flotantes extractoras están concebidas para ser utilizadas por particulares, comunidades, hoteles o fábricas para desarrollar, entre otras, tareas de desagüe o limpieza.
Visite industrialglobalsupply.com para descubrir la gama de bombas flotantes extractoras y sus aplicaciones.
Empresa INTERNACIONAL, con más de 30 años de experiencia en la comercialización de equipos para el rescate, bomberos, vehiculos para bomberos, salvamento, catastrofes...
INDUSTRIAL GLOBAL SUPPLY -EQUIPOS DE RESCATE
domingo, 21 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
TUNNELING, RIESGO EN LA PLAYA
Las autoridades californianas han alertado del peligro de excavar grandes hoyos en la arena de la playa, actividad de riesgo llamada 'tunneling', que ha procado este mismo verano daños cerebrales a un menor, según ha publicado el periódico 'Los Angeles Times'.
Un último y casi trágico suceso ocurrido por la práctica del 'tunneling' ha tenido lugar hace unos días al sur de Los Ángeles, en Newport Beach, cuando un chico de 17 años quedó sepultado a más de 2 metros de profundidad al derrumbarse las paredes del agujero cuando intentaba salir a la superficie.
El joven, cuyo nombre es Matt Mina, logró salvar la vida gracias a la rápida intervención de socorristas, bomberos y civiles que finalizaron el rescate tras 20 angustiosos minutos de excavación.
Jeff Boyles, jefe de batallón del departamento de bomberos de Newport Beach, asegura que el 'tunneling' tiene un "alto índice de siniestralidad" y calificó esta actividad de "muy peligrosa" ya que se corre el riesgo de quedar enterrado vivo y morir por falta de oxígeno.
Socorristas en California, Florida y otras zonas de la costa estadounidense han advertido sobre la práctica del 'tunneling', causante de diversos accidentes graves, como el ocurrido en una playa al norte de California en el que un menor sufrió daños cerebrales.
Un último y casi trágico suceso ocurrido por la práctica del 'tunneling' ha tenido lugar hace unos días al sur de Los Ángeles, en Newport Beach, cuando un chico de 17 años quedó sepultado a más de 2 metros de profundidad al derrumbarse las paredes del agujero cuando intentaba salir a la superficie.
El joven, cuyo nombre es Matt Mina, logró salvar la vida gracias a la rápida intervención de socorristas, bomberos y civiles que finalizaron el rescate tras 20 angustiosos minutos de excavación.
Jeff Boyles, jefe de batallón del departamento de bomberos de Newport Beach, asegura que el 'tunneling' tiene un "alto índice de siniestralidad" y calificó esta actividad de "muy peligrosa" ya que se corre el riesgo de quedar enterrado vivo y morir por falta de oxígeno.
Socorristas en California, Florida y otras zonas de la costa estadounidense han advertido sobre la práctica del 'tunneling', causante de diversos accidentes graves, como el ocurrido en una playa al norte de California en el que un menor sufrió daños cerebrales.
domingo, 31 de julio de 2011
EQUIPOS DE RESCATE LUKAS
IGS Industrial Global Supply surge como nuevo proyecto de un equipo humano con gran vocación innovadora y una larga experiencia en la venta y distribución de marcas reconocidas en el sector industrial, de seguridad y de rescate.
Nuestro potencial y valor añadido es la búsqueda de productos e innovaciones dirigidas a distintos sectores como son los cuerpos de bomberos, equipos de rescate, protección civil, salvamento, ejército, policía, medio ambiente, sector industrial, sector ferrovial... haciendo llegar a nuestros clientes la mejor solución para sus necesidades.
Entre los diferentes productos que comercializamos se encuentran los equipos de rescate Lukas, utilizados en todo el mundo por su calidad y alto rendimiento.
Los equipos de rescate Lukas representan una avanzada y amplia gama de herramientas de rescate por las mejoras e innovaciones técnicas aplicadas como las revolucionarias tecnologías eDraulic y StreamLine.
La finalidad de los equipos de rescate Lukas es conseguir facilitar las operaciones de rescate, haciéndolas más rápidas y seguras tanto para el rescatador como para la víctima.
Entre en industrialglobalsupply.com y conozca al detalle los equipos de rescate Lukas distribuidos por IGS.
Nuestro potencial y valor añadido es la búsqueda de productos e innovaciones dirigidas a distintos sectores como son los cuerpos de bomberos, equipos de rescate, protección civil, salvamento, ejército, policía, medio ambiente, sector industrial, sector ferrovial... haciendo llegar a nuestros clientes la mejor solución para sus necesidades.
Entre los diferentes productos que comercializamos se encuentran los equipos de rescate Lukas, utilizados en todo el mundo por su calidad y alto rendimiento.
Los equipos de rescate Lukas representan una avanzada y amplia gama de herramientas de rescate por las mejoras e innovaciones técnicas aplicadas como las revolucionarias tecnologías eDraulic y StreamLine.
La finalidad de los equipos de rescate Lukas es conseguir facilitar las operaciones de rescate, haciéndolas más rápidas y seguras tanto para el rescatador como para la víctima.
Entre en industrialglobalsupply.com y conozca al detalle los equipos de rescate Lukas distribuidos por IGS.
martes, 19 de julio de 2011
ENCARRILAMIENTO DE TRENES
Industrial Global Supply, representa en España la división de equipos de encarrilamiento Lukas dirigido al sector ferroviario, tanto en su gama pesada para ferrocarril como la gama ligera para metro y tranvía.
El equipo de Industrial Global Supply tiene una experiencia de más de 30 años en el suministro de equipos de encarrilamiento de trenes a importantes empresas del sector ferroviario tales como RENFE, AVE, EGV, FEVE, Metro Sevilla, Euskotren, Ferrocarriles de Mallorca... y a empresas suministradoras de maquinaria como Maquivias, AirRail, Vefca, etc.
Consulte las opciones de encarrilamiento de trenes Lukas que encontrará en nuestra página web y contacte con nosotros para solicitar su presupuesto.
El equipo de Industrial Global Supply tiene una experiencia de más de 30 años en el suministro de equipos de encarrilamiento de trenes a importantes empresas del sector ferroviario tales como RENFE, AVE, EGV, FEVE, Metro Sevilla, Euskotren, Ferrocarriles de Mallorca... y a empresas suministradoras de maquinaria como Maquivias, AirRail, Vefca, etc.
Consulte las opciones de encarrilamiento de trenes Lukas que encontrará en nuestra página web y contacte con nosotros para solicitar su presupuesto.
sábado, 9 de julio de 2011
PELIGROS DEL VERANO
El preciado verano cuenta con numerosos beneficios para todos: vacaciones, viajes, sol, playa, montaña... Aunque en ocasiones nos podemos encontrar con los peligros del verano y éste puede no resultar tan idílico como parecería en un principio.
Ante posibles riesgos como los mencionados, y otros muchos, uno ha de saber cómo comportarse y afrontar una situación de emergencia.
Para ello Industrial Global Supply recomienda seguir los consejos de los profesionales, poniendo como ejemplo el Cuaderno de Prevención realizado por los Bomberos de Madrid. Excelente guía con sugerencias de prevención y actuación ante diversos peligros del verano y, en realidad, de cualquier estación del año.
Disfrute del verano pero, sobre todo, sea responsable.
Porque si al hecho de realizar un mayor número de actividades, por disponer de mayor tiempo libre, le sumamos las condiciones climatológicas propias de la estación (altas temperaturas, sequía, tormentas), tendremos como resultado que el verano tiene también su lado negativo.
El verano es una de las épocas con mayor riesgo de accidentes de tráfico, incendios, inundaciones, accidentes en el mar y en la montaña, intoxicaciones alimentarias, deshidratación...
Ante posibles riesgos como los mencionados, y otros muchos, uno ha de saber cómo comportarse y afrontar una situación de emergencia.
Para ello Industrial Global Supply recomienda seguir los consejos de los profesionales, poniendo como ejemplo el Cuaderno de Prevención realizado por los Bomberos de Madrid. Excelente guía con sugerencias de prevención y actuación ante diversos peligros del verano y, en realidad, de cualquier estación del año.
Disfrute del verano pero, sobre todo, sea responsable.
Etiquetas:
accidentes de tráfico,
bomberos,
emergencias,
IGS Rescue,
incendios,
inundaciones,
rescate
martes, 28 de junio de 2011
SECTOR DE LA SEGURIDAD CONTRAINCENDIOS
Industrial Global Supply S.L. comercializa todo tipo de artículos para el sector de la seguridad contraincendios. Artículos de primera calidad para bomberos, equipos de rescate, salvamento, ejército, policía...
El equipo de Industrial Global Supply tiene una experiencia de más de 30 años en el suministro de productos y vehículos para equipos de bomberos.
Nuestros vehículos para bomberos cuentan con el carrozado fabricado mediante una estructura de perfiles y paneles de aluminio con ensamblaje atornillado. La cabina para la tripulación está integrada en la carrocería como prolongación de la misma y comunicada con la cabina de conducción.
Consulte las opciones para bomberos que figuran en la información adjunta y contacte con nosotros para facilitarle un presupuesto ajustado a sus necesidades de los artículos para el sector de la seguridad contraincendios distribuidos por Industrial Global Supply.
El equipo de Industrial Global Supply tiene una experiencia de más de 30 años en el suministro de productos y vehículos para equipos de bomberos.
Conozca nuestra selección de productos para el sector de la seguridad contraincendios |
Consulte las opciones para bomberos que figuran en la información adjunta y contacte con nosotros para facilitarle un presupuesto ajustado a sus necesidades de los artículos para el sector de la seguridad contraincendios distribuidos por Industrial Global Supply.
lunes, 6 de junio de 2011
SEÑALIZADORES PARA LA SEGURIDAD VIAL
IGS Industrial Global Supply con gran vocación innovadora y larga experiencia en la venta y distribución de marcas reconocidas en el sector industrial y de seguridad dispone de un amplio catálogo de productos como los señalizadores para la seguridad vial.
Entre éstos mostramos los conos destellantes plegables pensados para la salvaguardia de las áreas peligrosas en las carreteras.
Los conos, muy manejables y fáciles de guardar en cualquier vehículo de emergencia, por su reducido tamaño gracias a su sistema de plegado, son visibles desde todas las direcciones (360º) y muy estables, por su centro de gravedad extremadamente bajo.
Estos señalizadores para la seguridad vial, presentados en bolsa de embalaje individual de PVC con cremallera y tapa transparente, están disponibles en tamaños que van desde los 40cm hasta los 75cm.
Cuentan con reflectores visibles a grandes distancias y una potente luz intermitente integrada, protegida contra salpicaduras de agua, además de venir provistos de baterías con más de 300 horas de duración.
Conozca los productos de rescate, emergencia y seguridad de IGS. Visite nuestra web.
Entre éstos mostramos los conos destellantes plegables pensados para la salvaguardia de las áreas peligrosas en las carreteras.
Los conos, muy manejables y fáciles de guardar en cualquier vehículo de emergencia, por su reducido tamaño gracias a su sistema de plegado, son visibles desde todas las direcciones (360º) y muy estables, por su centro de gravedad extremadamente bajo.
Estos señalizadores para la seguridad vial, presentados en bolsa de embalaje individual de PVC con cremallera y tapa transparente, están disponibles en tamaños que van desde los 40cm hasta los 75cm.
Cuentan con reflectores visibles a grandes distancias y una potente luz intermitente integrada, protegida contra salpicaduras de agua, además de venir provistos de baterías con más de 300 horas de duración.
Conozca los productos de rescate, emergencia y seguridad de IGS. Visite nuestra web.
martes, 24 de mayo de 2011
TERREMOTOS DE LORCA
Técnicos especialistas han comenzado hoy a apuntalar la plaza de toros, cuando se cumplen 13 días de los terremotos de Lorca, que golpearon dicha ciudad y provocaron la tragedia humana, dañando gran parte de edificios de viviendas, equipamientos públicos y otros pertenecientes al patrimonio histórico.
Durante los últimos días el coso ha permanecido acordonado en diversos puntos de su perímetro, presentando hoy dos aspas rojas pintadas en su puerta principal, sustentada por pilares. Al menos dos de éstos presentan también marcas en color rojo, que indican la prohibición del paso, mientras los operarios trabajan en la instalación de más puntales.
Según ha informado hoy la Delegación de Gobierno en Murcia los 244 mienbros de la Unidad Militar de Emergencias y los 55 miembros de la Brigada de Sanidad del Ejército continúan trabajando y permanecerán en Lorca todo el tiempo que sea necesario.
Desde IGS Rescue, además de mostrar nuestra solidaridad con el pueblo de Lorca y sus víctimas, queremos felicitar a los equipos de rescate y a todas las personas que han colaborado y prestado su ayuda y apoyo (bomberos, policía, protección civil, ejército, sanitarios, voluntarios, vecinos...) por la valiosa labor desarrollada, y que aún desarrollan, tras la reciente catástrofe de los terremotos de Lorca.
Durante los últimos días el coso ha permanecido acordonado en diversos puntos de su perímetro, presentando hoy dos aspas rojas pintadas en su puerta principal, sustentada por pilares. Al menos dos de éstos presentan también marcas en color rojo, que indican la prohibición del paso, mientras los operarios trabajan en la instalación de más puntales.
Según ha informado hoy la Delegación de Gobierno en Murcia los 244 mienbros de la Unidad Militar de Emergencias y los 55 miembros de la Brigada de Sanidad del Ejército continúan trabajando y permanecerán en Lorca todo el tiempo que sea necesario.
Desde IGS Rescue, además de mostrar nuestra solidaridad con el pueblo de Lorca y sus víctimas, queremos felicitar a los equipos de rescate y a todas las personas que han colaborado y prestado su ayuda y apoyo (bomberos, policía, protección civil, ejército, sanitarios, voluntarios, vecinos...) por la valiosa labor desarrollada, y que aún desarrollan, tras la reciente catástrofe de los terremotos de Lorca.
martes, 10 de mayo de 2011
SISTEMAS DE DOSIFICACION AUTOMATICA DE ESPUMA
En Industrial Global Supply, especialistas en productos de rescate, contamos con sistemas de dosificación automática de espuma que ofrecen las máximas prestaciones.
Los sistemas de dosificación automática de espuma de nuestro catálogo son eficaces, compactos y seguros.
Si desea conocer más características de los diferentes modelos descargue las fichas técnicas disponibles en el apartado de descargas on line de http://www.industrialglobalsupply.com/
Los sistemas de dosificación automática de espuma de nuestro catálogo son eficaces, compactos y seguros.
Si desea conocer más características de los diferentes modelos descargue las fichas técnicas disponibles en el apartado de descargas on line de http://www.industrialglobalsupply.com/
viernes, 8 de abril de 2011
SIMULACRO EN ALMERIA
IGS participara cediendo algunas herramientas hidraulicas Lukas, equipo de apuntalamiento Airshore, y globos de iluminación Powermoon en el simulacro que se realizará el próximo día 9 y 10 de abril en el Levante Almeriense y que ORGANIZA la FSP-UGT ALMERIA
sábado, 19 de marzo de 2011
CATASTROFE EN JAPON
Hace más de una semana que Japón fue asolado por el mayor terremoto registrado de su historia. El seísmo, de magnitud 9 en la escala Richter, generó un enorme tsunami con olas de hasta 10 metros que arrasó las poblaciones costeras del noreste.
Pasados ocho días, después de casi renunciar a la búsqueda de más supervivientes, el país seguía con emoción una noticia, que más tarde se convirtió en la historia de un falso rescate, de un hombre que sobrevivió en Miyagi, una de las zonas más devastadas de Japón. El joven resistió entre los escombros de lo que días atrás fue su casa donde los equipos de rescate lo encontraron en estado de shock. Ya en el hospital se descubrió que realmente se trataba de una víctima de la catástrofe en Japón, traumatizada, que había sido rescatada anteriormente.
Y sin haber asumido el tsunami, el país se enfrenta ahora a una de las consecuencias más graves de éste: el mayor accidente atómico desde Chernóbil.
Helicópteros y camiones de bomberos japoneses arrojan toneladas de agua sobre el reactor número 3 para evitar la nube radioactiva que se produciría por el sobrecalentamiento del combustible.
Pero a pesar de todas las medidas para controlar la catástrofe nuclear en la planta de Fukushima, hoy nos hemos despertado con la noticia de la alerta en Japón por contaminación radiactiva en agua y alimentos.
Igs Rescue a través de este blog quiere expresar su solidaridad con las víctimas de la gigantesca catástrofe en Japón y felicitar a los equipos de salvamento y rescate por su coraje y gran labor.
Pasados ocho días, después de casi renunciar a la búsqueda de más supervivientes, el país seguía con emoción una noticia, que más tarde se convirtió en la historia de un falso rescate, de un hombre que sobrevivió en Miyagi, una de las zonas más devastadas de Japón. El joven resistió entre los escombros de lo que días atrás fue su casa donde los equipos de rescate lo encontraron en estado de shock. Ya en el hospital se descubrió que realmente se trataba de una víctima de la catástrofe en Japón, traumatizada, que había sido rescatada anteriormente.
Y sin haber asumido el tsunami, el país se enfrenta ahora a una de las consecuencias más graves de éste: el mayor accidente atómico desde Chernóbil.
Helicópteros y camiones de bomberos japoneses arrojan toneladas de agua sobre el reactor número 3 para evitar la nube radioactiva que se produciría por el sobrecalentamiento del combustible.
Pero a pesar de todas las medidas para controlar la catástrofe nuclear en la planta de Fukushima, hoy nos hemos despertado con la noticia de la alerta en Japón por contaminación radiactiva en agua y alimentos.
Igs Rescue a través de este blog quiere expresar su solidaridad con las víctimas de la gigantesca catástrofe en Japón y felicitar a los equipos de salvamento y rescate por su coraje y gran labor.
Etiquetas:
bomberos,
catástrofe Japón,
equipos de rescate,
terremoto Japón,
tsunami Japón
viernes, 11 de marzo de 2011
MANIOBRAS BASICAS DE RESCATE
Ya está disponible en IGS Rescue el póster de maniobras básicas de rescate.
El póster muestra algunas maniobras básicas para la desencarcelacón de vehículos y los diferentes métodos para crear acceso hasta las victimas, tales como la retirada de techo, retirada total del lateral del vehículo y acceso a la zona del habitáculo, con sus herramientas LUKAS.
Está diseñado para asistir a su equipo y a usted en los entrenamientos internos o para colocarlo en los parques como recordatorio.
Está diseñado para asistir a su equipo y a usted en los entrenamientos internos o para colocarlo en los parques como recordatorio.
Solicitelo a través de nuestra web.
Etiquetas:
bomberos,
IGS Rescue,
maniobras de rescate,
productos salvamento
domingo, 27 de febrero de 2011
EQUIPOS DE EXTINCION PORTATILES MEGAFOC
Industrial Global Supply cuenta con un amplio catálogo de productos con una selección de artículos de alta calidad para equipos de bomberos, equipos de rescate y diferentes sectores relacionados con la seguridad y el medio ambiente, como los equipos de extinción portátiles.
Equipos modulares de extinción, montados sobre resistente bastidor de acero, que integran cisterna, bomba hidráulica, circuito de alimentación, aspiración e impulsión y motor térmico para accionamiento de bomba.
Pueden montarse sobre unidades ligeras con caja de carga (pick up) o remolques portátiles.
Pueden montarse sobre unidades ligeras con caja de carga (pick up) o remolques portátiles.
Características:
- Motobomba contra-incendios de media presión MEGAFOC 180 y 130.
- Depósito de Fibra de 400 y 600 l. de capacidad en color rojo o amarillo.
- Motor combustión con arranque eléctrico y batería.
- Sistema deFiltro a la entrada de bomba.
- Cebador manual de acero inoxidable.
- Mangote de aspiración de 6 m. y válvula de pie.
- Devanadera de recogida manual con 40 m. de manguera de ¾”.
- Lanza de tres efectos de caudal variable y efectos chorro-niebla, con válvula de bola incorporada.
- Bomba centrífuga contra-incendios.
lunes, 14 de febrero de 2011
COJINES HIDRAULICOS DE SALVAMENTO
Los superminicojines de la serie V tienen como mejor ventaja su reducido tamaño comparado a su fuerza de levantamiento. Se realizan para todos los tamaños, lo que les hacen ser un componente ideal en las operaciones de salvamento.
Para su transporte cuentan con su compacto estuche lo cual permite ser transportado en un espacio reducido en camiones de bomberos, ambulancias...
Los cojines están hechos de una estructura de múltiples capas con Aramida. El relleno se puede hacer mediante una bomba de pie o una bomba de aire.
Para consultar más datos sobre productos de rescate y salvamento de IGS visite nuestra web.
lunes, 7 de febrero de 2011
PUENTES DE SALVAMENTO
Los puentes de salvamento son caminos de salvamento neumáticos y transportables. Suponen una base segura y rápidamente utilizable, sobre hielo, agua, o superficies de inestabilidad similar, para las acciones de búsqueda, salvamento o rescate de los grupos de intervención.
IGS dispone de una dilatada experiencia en la venta y distribución de productos para el rescate.
Obtenga más información sobre IGS.
jueves, 3 de febrero de 2011
APUNTALAMIENTO, RESCATE EN IGS
Los equipos de apuntalamiento Airshore, son puntales de estabilización de aluminio de alta resistencia.
Airshore tiene una línea completa de elementos para diferentes tipos de escenarios de rescate. Tanto como soportes de las paredes, proporcionando apoyo estructural, la estabilización de un vehículo averiado y/o accidentado, o formando un sistema de trípode, los equipos de apuntalamiento Airshore suponen una herramienta imprescindible para hacer un rescate de forma sencilla y eficiente.
martes, 25 de enero de 2011
CAMARAS HORNET
Las Cámaras-Hornet destacan por su completa configuración básica. La serie Hornet consiste en dos diseños diferentes de cámara para uso profesional por bomberos, grupos de búsqueda, rescate, inspección y detección. Sus prestaciones son múltiples y variadas y por su diseño son fáciles de transportar.
Si desea más información sobre este producto y otros productos para el salvamento y rescate visite nuestra página web http://www.industrialglobalsupply.com/
Si desea más información sobre este producto y otros productos para el salvamento y rescate visite nuestra página web http://www.industrialglobalsupply.com/
lunes, 17 de enero de 2011
SEPARADORES HIDRAULICOS LUKAS
Los equipos de rescate utilizan, para cortar los hierros de los vehículos y liberar a las víctimas en accidentes de tráfico, herramientas llamadas equipos hidráulicos. Entre ellos cizallas y separadores.
En IGS Rescue contamos con separadores hidráulicos de la marca Lukas, fabricante alemán, líder mundial en herramientas hidráulicas y de reconocido prestigio en el ámbito de las operaciones de rescate.
lunes, 10 de enero de 2011
GUANTES PROTECCION Y TRABAJO
En Industrial Global Supply contamos con numerosos productos de rescate y seguridad como los guantes de protección y trabajo para bomberos, equipos de rescate, ejército, cuerpos oficiales... Fabricados bajo los más exigentes standares de calidad y sometidos a las más duras pruebas, Según Normativas: EN388 - EN407- EN659 y Comunidad Europea.
martes, 14 de diciembre de 2010
Vehiculos y Equipos Bomberos
Vehiculos para Bomberos y Equipos de Rescate
Auto Bomba de Extinción para uso urbano, montada sobre auto bastidor de tracción
trasera (4x2) Volvo FL209. El carrozado está fabricado mediante una estructura de perfiles y paneles de aluminio con ensamblaje atornillado.
La cabina para la tripulación está integrada en la carrocería
como prolongación de la misma y comunicada con la cabina de conducción.
Auto bastidor.
Chasis Volvo FL M209.
Motor D7F290 de 6 cilindros (7200 cm3), Euro V turboalimentado 213 Kw. (290 CV),
Par motor 1070 Nw a 1200-1800 rpm.
Caja de cambios ZF, manual 9+1 vel.
Freno doble circuito neumático, con freno de disco delantero y trasero, ABS, freno motor EBR-EPG
Sistema Eléctrico 24 V, 2x12 v, 170 Ah
Cabina.
• Cabina sencilla avanzada, con dos puertas de acceso con sistema de abatimiento hidráulico origen Volvo.
• Cabina de tripulación integrada en la parte delantera de la superestructura con mampara de comunicación con cabina original.
• Dispone de seis plazas (2+4), dotadas de 4
soportes para ERA.
• Puertas de acceso traseros (90º) con peldaños abatibles automáticos.
• Calefacción cabina, Airtronic D4, 24v 4000 W. Superestructura.
• Fabricada mediante perfiles y paneles de aluminio, de gran ligereza y resistente a la corrosión.
• Presenta tres armarios laterales y uno trasero, cerrados por persianas de lamas de aluminio, enrollables en la parte superior y cierre con barra exterior.
• Dispone de peldaños abatibles para acceso parte superior de armarios.
• Iluminación automática de armarios por apertura de persianas.
• Techo practicable con acceso mediante escalera abatible instalada en parte posterior de carrocería.
• Luces perimetrales alrededor de carrocería
(neón).
Auto Bomba de Extinción para uso urbano, montada sobre auto bastidor de tracción
trasera (4x2) Volvo FL209. El carrozado está fabricado mediante una estructura de perfiles y paneles de aluminio con ensamblaje atornillado.
La cabina para la tripulación está integrada en la carrocería
como prolongación de la misma y comunicada con la cabina de conducción.
Auto bastidor.
Chasis Volvo FL M209.
Motor D7F290 de 6 cilindros (7200 cm3), Euro V turboalimentado 213 Kw. (290 CV),
Par motor 1070 Nw a 1200-1800 rpm.
Caja de cambios ZF, manual 9+1 vel.
Freno doble circuito neumático, con freno de disco delantero y trasero, ABS, freno motor EBR-EPG
Sistema Eléctrico 24 V, 2x12 v, 170 Ah
Cabina.
• Cabina sencilla avanzada, con dos puertas de acceso con sistema de abatimiento hidráulico origen Volvo.
• Cabina de tripulación integrada en la parte delantera de la superestructura con mampara de comunicación con cabina original.
• Dispone de seis plazas (2+4), dotadas de 4
soportes para ERA.
• Puertas de acceso traseros (90º) con peldaños abatibles automáticos.
• Calefacción cabina, Airtronic D4, 24v 4000 W. Superestructura.
• Fabricada mediante perfiles y paneles de aluminio, de gran ligereza y resistente a la corrosión.
• Presenta tres armarios laterales y uno trasero, cerrados por persianas de lamas de aluminio, enrollables en la parte superior y cierre con barra exterior.
• Dispone de peldaños abatibles para acceso parte superior de armarios.
• Iluminación automática de armarios por apertura de persianas.
• Techo practicable con acceso mediante escalera abatible instalada en parte posterior de carrocería.
• Luces perimetrales alrededor de carrocería
(neón).
domingo, 28 de noviembre de 2010
BOMBAS EXTRACTORAS
miércoles, 29 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
EQUIPOS DE RESCATE
Video que muestra en acción a un equipo de rescate utilizando los separadores jaw of live.
jueves, 9 de septiembre de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
EQUIPOS DE RESCATE BOMBEROS
domingo, 27 de junio de 2010
RESCATE - HERRAMIENTAS eHIDRAULIC
Nuevos modelos de Herramientas para el Rescate de la Marca Lukas. Las nuevas Herramientas para el Rescate eHidraulic permiten más autonomía al llevar incorporadas una batería recargable. Descargue pdf con información pinchando Aquí


lunes, 7 de junio de 2010
CAMARAS TERMICAS - RESCATE Y BOMBEROS
Las CAMARAS TERMICAS modelo Hornet destacan por su completa configuración básica. Todas las Cámaras Térmicas incluyen prestaciones exclusivas, opcionales para otros fabricantes.
Las CAMARAS TERMICAS serie Hornet consiste en dos diseños diferentes de cámara para uso profesional por bomberos, grupos de búsqueda, rescate, inspección y detección.
Las siguientes prestaciones son únicas en las CAMARAS TERMICAS Hornet y están incluidas en todos los modelos:

Las CAMARAS TERMICAS serie Hornet consiste en dos diseños diferentes de cámara para uso profesional por bomberos, grupos de búsqueda, rescate, inspección y detección.
Las siguientes prestaciones son únicas en las CAMARAS TERMICAS Hornet y están incluidas en todos los modelos:
PRESTACIONES UNICAS EN LAS CAMARAS TERMICAS HORNET
- Sistema de 4 h. de grabación de video con display del tiempo real.
- Diseño de carcasa de goma elástica, de mayor resistencia mecánica comparado con cualquier otra carcasa rígida.
- Incluye cargador inteligente; hasta 7,5 horasde autonomía, 1 hora de carga, 5000 ciclos de carga.
- Debido a su ligero diseño, se puede transportar colgado del cuello.

Video de Imagen Real de Las Cámaras Térmicas en Operaciones de Rescate.
lunes, 17 de mayo de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Nuevos Catálogos para Equipos de Rescate
Descargue los últimos catálogos para operaciones de Rescate en IGS.

http://www.industrialglobalsupply.com/archivos/Gama-Vetter-Mercancias-Peligrosas.pdf
http://www.industrialglobalsupply.com/archivos/lukas-equipacion-superior-general-ingles.pdf
IGS RESCUE
lunes, 12 de abril de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)